La Fundación IDEAR (Investigación, Desarrollo y Educación Argentino Regional), AMUCHAFE (Asociación de Mutuales Chaqueñas Federadas) y Espacio Bicentenario (EB) en forma conjunta, realizaron el Segundo Operativo del Programa E.S.O (Espacio Solidario Organizado), bajo el lema “Eso que Necesitas, ahí donde vivís” en el establecimiento escolar Anexo EGB Nº 1030 del barrio Mate Cosido, de la ciudad de Resistencia, el sábado 4 de Junio desde las 9 horas hasta las 13,00.
Con una amplia concurrencia de personas de todas las edades, se desarrollaron las actividades programadas que contaron con operativos móviles de: actualización y renovación de DNI, tramitación asignación universal por hijo y embarazadas, peluquería (que en esta oportunidad se contó con 6 colaboradores); consultorios de: pediatría, clínica medica, ginecología y obstetricia, vacunación gripe A, control de peso, talla, presión arterial. Campañas de concientización sobre profilaxis, anticoncepción, higiene, prevención de enfermedades transmisibles y medio ambiente; derechos humanos, trata de personas, violencia de genero; asesoría legal y contable; becas estudiantiles, consejos escolares y centro de estudiantes; taller de títeres; informes e inscripción para la tv digital; en Deportes y Recreación: contaron con peloteros y torneo de play station (PS), concursos y juegos variados. A todas estas acciones se les sumaron, la campaña de cambio de lámparas incandescentes por las de bajo consumo y la promoción y asesoramiento de programas dependientes de la gerencia de empleo de la nación, seccional Chaco.
Dicho operativo es el segundo de una serie que se desarrollarán en distintos barrios de la ciudad, teniendo como epicentro una escuela. En cada oportunidad se realizarán estas actividades y otras que se irán sumando en el tiempo. Todas las actividades son de carácter gratuito.
El 11 de Junio se hará el 3° Operativo ESO “Eso que necesitas, ahí donde vivís”, en el Establecimiento Escolar de Avenida Alberdi 2150 EGB 343, como epicentro y desarrollo del operativo, a partir de las 9 y hasta las 13 horas.
El programa ESO “Eso que necesitas, ahí donde vivís”, cuenta con el apoyo del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) desde sus inicios; demostrando de que modo la organización técnica, humana y de recursos materiales, pueden darse de forma conjunta y solidaria para llegar de manera efectiva a quienes lo necesitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario